¿Qué es yoga terapéutico?
El yoga terapéutico es una aplicación específica del yoga que se enfoca en las necesidades individuales de la personas, con el objetivo de aliviar síntomas, mejorar funciones y contribuir a la recuperación y mantenimiento de la salud de los practicantes.
La práctica del yoga terapéutico debe ser guiada por instructores especializados en esta área, quienes tienen conocimientos específicos sobre anatomía, fisiología, patologías más habituales y las adaptaciones necesarias de las prácticas de yoga para atender a cada practicante de manera segura y efectiva.
Son clases tranquilas en donde se suelen utilizar elementos como cinturones, almohadones, sillas y bloques. Son aptas para todos y no requieren experiencia previa.
¿Qué aprenderás a nivel profesional?
- Sabrás como ayudar de manera personalizada a cada practicante que viene con dolor y limitaciones físicas.
- Adquirirás destrezas en el uso de bloques, cinturones, mantas y otros apoyos para facilitar las posturas o adaptarlas según las necesidades de tus estudiantes.
- Contarás con más seguridad como profesional para dar tus clases.
¿Qué aprenderás a nivel personal?
- Contarás con recursos para una práctica personal cuidada y amorosa.
- Autoconocimiento: la meta.
Este curso abordará principalmente los temas referidos a las patologías de la columna vertebral, que son los casos más comunes que presentan nuestros estudiantes, así como enfermedades respiratorias y trastornos del ánimo.
Programa resumido:
- Origen y desarrollo del yoga terapéutico.
- El rol del profesional de yoga terapéutico.
- Anatomía y fisiología de la columna vertebral y articulaciones.
- Patologías traumáticas y por sobre uso (esguince, tendinitis, psoitis, desgarro muscular, fascitis plantar)
- Patologías posturales (escoliosis, hiperlordosis, hipercifosis)
- Patologías degenerativas (discopatías, hernias, artrosis, espondilolistesis)
- Enfermedades respiratorias (Asma y EPOC)
- Trastornos del ánimo (ansiedad, depresión, estrés).
- Biomecánica y análisis del movimiento en las principales posturas.
- Alineación y reeducación postural de las principales posturas.
- Diseño y estructura de la sesión de yoga terapéutico.
- Adaptaciones según la patología y necesidad de cada practicante.
- Uso de elementos como cinturones, sillas, almohadones, bloques, etc.